Mujeres y prevención del cáncer
Un plan de prevención del cáncer para mujeres
La detección temprana del cáncer ofrece una de las mejores oportunidades para curar la enfermedad.
![](https://static.wixstatic.com/media/7e99be_b06943b486db490c9ed7d32f00e1ff4b~mv2.jpg/v1/fill/w_770,h_433,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/7e99be_b06943b486db490c9ed7d32f00e1ff4b~mv2.jpg)
Busque:
Bultos, llagas o úlceras que no sanan.
Cambios inusuales en las mamas: bultos, engrosamiento, secreciones inusuales, pezones que repentinamente apuntan hacia adentro, cambios de forma y color, o dolores fuera de lo común.
Tos que no cede, con rastros de sangre o ronquera persistente.
Pérdida de peso sin motivo aparente.
Cualquier pérdida de sangre, aunque las pérdidas sean muy pequeñas, entre menstruaciones, o después de la menopausia.
Lunares que hayan cambiado de tamaño, forma o color, o ulceraciones en la piel que no sanan.
Sangre en las deposiciones.
Cambios persistentes en los hábitos evacuatorios.
Dolor o hinchazón abdominal persistentes.
Con frecuencia, estos síntomas están relacionados con problemas de salud más comunes y menos serios. Sin embargo, si nota algún cambio inusual o si estos síntomas persisten, consulte a su médico.
Hágase un estudio para la detección temprana del cáncer de mama
Hágase una mamografía (radiografía de las mamas). Las mamografías periódicas pueden disminuir en un 35 por ciento la cantidad de mujeres que mueren de cáncer de mama. Las mamografías preventivas buscan casos de cáncer temprano de mama en mujeres que no tienen síntomas.
Hágase pruebas de Papanicolaou con regularidad
Hágase una prueba de Papanicolaou cada dos años a partir de los 18 años de edad o dentro de los dos primeros años del inicio de su actividad sexual. Las pruebas de Papanicolaou pueden detectar cambios incipientes en las células del cuello del útero, lo que permite su tratamiento antes de que se desarrolle el cáncer. Las pruebas de Papanicolaou de rutina pueden prevenir hasta el 90 por ciento de los casos de cáncer cervical.
Por el momento, no existen exámenes de diagnóstico preventivo para la detección del cáncer de ovario, útero, endometrio, vulva y vagina. Por fortuna, estos tipos de cáncer son poco frecuentes. Sea consciente de lo que es normal para usted y si nota algún cambio o síntoma persistente, consulte a su médico.
Pida un examen de diagnóstico preventivo de cáncer de intestino
La detección temprana del cáncer intestinal incrementa muchísimo las posibilidades de que el tratamiento resulte exitoso. El riesgo de contraer este tipo de cáncer aumenta con la edad. Si es mayor de 50 años, debe hacerse exámenes para la detección del cáncer intestinal cada dos años. Sin embargo, algunas personas pueden tener factores de riesgo conocidos que incrementan su riesgo. Si usted es una de estas personas, su médico le hablará de la “vigilancia regular”.
Maneras de reducir su riesgo de padecer cáncer
Dejar de fumar – El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer. Si es fumadora, intente dejar de fumar.
Sea prudente con la exposición al sol – protéjase cuando esté al sol y tenga cuidado de no quemarse.
Manténgase en forma – tenga como objetivo tener y mantener un peso saludable.
Mueva el cuerpo – haga algún tipo de actividad física durante al menos 30 minutos, todos los días o los más posibles.
Coma de manera saludable – elija una alimentación variada con muchas frutas y verduras y limite su ingesta de carnes rojas.
Evite consumir alcohol – pruebe tener días libres de alcohol e ingerir bebidas sin alcohol.
Recuerde: si tiene alguna inquietud o duda al respecto, consulte a su médico.
Comentarios