top of page

Cómo detectar de manera temprana el cáncer de mamas


Una de 9 mujeres menores de 85 años tienen una probabilidad de desarrollar cáncer de seno. Cada año, más de 12.000 mujeres reciben un diagnóstico de cáncer de seno en Australia. Cuando el cáncer de seno se detecta de manera temprana, las mujeres tienen mayores probabilidades de que su tratamiento sea exitoso, y en la mayoría de las mujeres el cáncer no regresa después del tratamiento.

En la actualidad, las mamografías preventivas son el mejor método disponible para la detección temprana del cáncer de seno. Las mamografías pueden detectar un cáncer tan pequeño que no podría descubrirse al tacto.

¿Qué es una mamografía preventiva?

Las mamografías son radiografías de las senos con baja dosis de radiación. Las mamografías preventivas se realizan a mujeres sin síntomas de cáncer de seno, y es un estudio que el programa BreastScreen Australia ofrece sin costo. Se recomienda que las mujeres mayores de 50 años se realicen una mamografía cada dos años.

¿Quién debería hacerse mamografías preventivas de modo regular?

Los mayores factores de riesgo para el desarrollo del cáncer de seno son ser mujer y envejecer. El programa BreastScreen Australia apunta a mujeres de entre 50 y 69 años, dado que el 75 por ciento de los casos de cáncer de seno ocurren en mujeres mayores de 50.

• Las mamografías preventivas suelen ser senos confiables en mujeres menores de 40 años. La densidad del tejido mamario en las mujeres más jóvenes suele dificultar la detección del cáncer mediante mamografías.

• Todas las mujeres de entre 40 y 49 años que no tengan síntomas mamarios y deseen hacerse una mamografía preventiva también pueden acceder al programa BreastSceen Australia sin costo. • Se recomienda a las mujeres de entre 50 y 69 años que se practiquen una mamografía gratuita cada dos años mediante el programa BreastCancer Australia.

• Las mujeres mayores de 70 años sin síntomas mamarios también pueden acceder gratuitamente al programa BreastScreen Australia. Deben consultar con su médico la necesidad de hacerse una mamografía.

¿Qué debo hacer si en mi familia hay antecedentes de cáncer de mama?

Es probable que algunas mujeres tengan una pariente que haya tenido cáncer de seno, pero menos del 5 por ciento de los casos de cáncer de mama tienen un antecedente familiar.

Si en su familia hay antecedentes de este tipo de cáncer y está preocupada por su riesgo de contraer esta enfermedad, hable con su médico.

A qué hay que estar atentas

Las mujeres de todas las edades deben estar familiarizadas con el aspecto y consistencia normales de sus seno. Si nota alguno de los cambios siguientes, por favor consulte a su médico en seguida:

• Un bulto, apelmazamiento o engrosamiento en los senos.

• Cambios en la piel de las senos, como frunces, hoyuelos o sarpullidos.

• Dolor persistente o inusual en las senos.

• Cambio en la forma o el tamaño de una seno. •

Secreciones del pezón, sarpullido en el pezón o cambio en su forma.

¿Qué más puedo hacer?

• Mantenga un peso saludable

• Haga actividad física, preferiblemente todos los días

• Aliméntese de manera saludable: lleve una dieta variada con muchas frutas y verduras

• Limite su consumo de alcohol. Cuanto más alcohol beba, mayor será su riesgo de desarrollar cáncer. Si no bebe alcohol, no comience a hacerlo ahora. Si decide beber, no tome más de una medida estándar de alcohol al día. Recuerde: si tiene alguna inquietud o duda al respecto, consulte a su médico.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

Dr. Miguel Fodor

Oncologo Médico

bottom of page