top of page

Cómo enfrento el cáncer de mama


cancer de mama

Es posible que tras enterarse de que padece cáncer de mama se sienta conmocionada, disgustada angustiada o confundida. Todas éstas son respuestas son normales. Tal vez le resulte útil hablar con su médico, familiares y amigos acerca de sus opciones de tratamiento. Busque tanta información como le parezca necesario. Depende de usted cuán involucrada quiera estar en la toma de desiciones relacionadas con su tratamiento.


El cáncer de mama temprano puede tratarse de manera exitosa, y en la mayoría de las mujeres el cáncer de seno no regresa después del tratamiento.


¿Cómo se trata el cáncer de mama?


Es posible que haya diversos profesionales de la salud involucrados en su tratamiento y cuidado. El tipo de tratamiento a su disposición dependerá de su situación y del tipo de cáncer de mama que tenga. El mejor tratamiento para una mujer puede no ser adecuado para otra.

Si bien prácticamente todos los tratamientos tienen efectos secundarios, la mayoría de éstos pueden controlarse de manera eficaz. Pídale a su médico que le explique los efectos secundarios que puede experimentar y las mejores maneras de lidiar con ellos.


La cirugía comprende tanto la cirugía conservadora de la mama como la mastectomía. La cirugía conservadora de la mama extirpa el cáncer de mama y una pequeña parte del tejido sano circundante. Este procedimiento también recibe el nombre de lumpectomía, escisión local amplia o escisión local completa. En el caso de la mayoría de las mujeres con un diagnóstico de cáncer de mama temprano, la cirugía conservadora de la mama combinada con radioterapia es tan efectiva como la mastectomía.

Antes de la cirugía, ya se puede organizar la intervención del cirujano plástico y empezar el proceso de reconstrucción desde ese momento.


La mastectomía implica la extirpación de toda la mama afectada por el cáncer. Si está analizando la posibilidad de someterse a una reconstrucción mamaria, convérselo con su médico antes de la cirugía.


En la mayoría de los casos, la cirugía mamaria también implica la extirpación de uno o más de los ganglios linfáticos de la axila, con el objeto de verificar si las células del cáncer de mama se propagaron. Previo a la extirpación de los ganglios se efectúa un procedimiento llamado ganglio centinela que determina la necesidad o no de extirpar el resto de los ganglios.


La radioterapia utiliza rayos X para destruir las células cancerosas que pueden haber quedado en la mama o el tejido mamario después de la cirugía. Es posible que experimente dolor o malestar después de cada aplicación, si bien el tratamiento propiamente dicho es indoloro. La radioterapia no la convertirá en radioactiva ni le ocasionará caída del cabello. Por lo general, este tratamiento se indica por un período de entre cinco y seis semanas. La radioterapia también puede utilizarse para reducir el tamaño del cáncer y aliviar el dolor u otros síntomas..


La quimioterapia utiliza drogas anticáncer para ayudar a destruir las células cancerosas que puedan haberse propagado hacia otras partes del organismo y que no puedan ser detectadas. Algunas drogas de quimioterapia vienen en forma de tableta, mientras que otras se inyectan a través de una vena en el brazo o la mano. La quimioterapia reduce la posibilidad de que el cáncer regrese.


Puede utilizársela en combinación con la cirugía y la radioterapia.


El tratamiento hormonal puede utilizarse en los casos en que las células cancerosas tienen receptores hormonales. La terapia hormonal puede ayudar a destruir las células de cáncer de mama remanentes o cualquier célula cancerosa que pueda haberse propagado a otras partes del organismo pero que no pueda ser detectada.


La terapia hormonal puede utilizarse en combinación con la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.


Una dieta terapéutica, o tener una alimentación sana y variada, le asegurará contar con lo que su cuerpo necesita para lidiar con el tratamiento y la recuperación. Asegúrese de tratar el tema de su alimentación con su dietista y su médico.


Los ejercicios terapéuticos pueden mejorar su recuperación. Las investigaciones han demostrado que la actividad física regular es beneficiosa y puede reducir efectos secundarios como la fatiga. Consulte con su sioterapeuta o siólogo del ejercicio y con su médico.


¿Qué hay de mi bienestar físico y emocional?

  • No tenga miedo de pedir ayuda profesional y apoyo emocional.

  • Considere la posibilidad de unirse a un grupo de apoyo para el

cáncer.

  • Aprenda a ignorar los consejos no deseados y las“historias horribles”.

  • Viva un día a la vez y recuerde que es posible que cada día sea diferente.

Si desea mayor información no dude en escribirme o pida una hora de consulta:

Contacto: mjfodorb@gmail.com

Pida una consulta médica en Clínica Oncovida: 6005992000/ 22 599 2904




Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

Dr. Miguel Fodor

Oncologo Médico

bottom of page